La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, 'genetivo', y este de γένεσις, guénesis, 'origen') es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
La genética es la rama de la biología que estudia los mecanismos de la herencia biológica. Estudia el ADN, su composición, organización, cómo se estructura en genes que es la unidad básica de información genética y en cromosomas, además de cómo se produce la herencia de los caracteres biológicos. La duplicación del ADN y la regulación de la expresión génica también se encuentran dentro de su objeto de estudio.
Medicina: Su funcion es diagnosticar y prevenir enfermedades devastadoras como cancer o diabetes,su implicacion positiva podria ser prolongar la vida. Y una consecuencia negativa es que puede contraer efectos secundarios.
Yo opino que los alimentos transgénicos son buenos para el medio ambiente ya que muchas plantas se utilizan para la fitorremeacion y ya que también muchas platas son utilizadas como fabricantes de células de interés industrial como anticuerpos, vacunas,etc
En la ganaderia se utiliza para la mejora de producion de crias y la resistencia a enfermedades. Pero la desventaja es la sobreexplotacion animal y puede perjudicar la salud humana
En mi opinión considero que los alimentos transgenicos en parte son muy buenos, pero también perjudican al medio ambiente. Son buenos porque ayudan a tener más producción de alimentos y esto hace que no haya tanta escases. Y son malos porque afectan a la biodiversidad de las especies.
En este comentario redactare mi opinión sobre los alimentos transgenicos. La ingeniería genética en el área de la agricultura se utiliza con la idea de mejorar la mayoría de los cultivos, esto lo hace mediante una técnica llamada ADN recombinante, la cual consiste en insertar un fragmento de ADN de una enzima o bacteria a otro organismo. esto da buenos resultados al lograr mejorar los alimentos, les proporciona mayor tamaño, mayor producción, mejor calidad, se pueden producir fuera de su temporada e incluso logro mejorar su color, olor y sabor. Aunque también hay polémica, ya que aunque aun no esta totalmente comprobado se cree que producirlos puede traer consecuencias a largo plazo como mutaciones en las especies o incluso su perdida.
Al conocer las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos, considero que sería casi imposible dejar de consumirlos pero al menos podemos reducir su consumo para tener una mejor alimentación y una mejor salud ya que aunque no es comprobado pueden ocasionar efectos secundarios.
En mi opinion estoy a favor de los alimentos transgenicos por que al producirlos ayudan a las personas que lo necesitan y acaban con la hambre en todo el mundo
Ya conosimos las ventajas y deventajas de los alimentos transgenicos es haci como doy mi opinion. En lo personal estoy a favor de su consumo ya que traen grandes beneficios a la agricultura y al comercio, por lo tanto generan mayores ganancias a la industria, ademas de redusir la ambruna en algunos lugares.
La genética en la actualidad tiene una amplia relación con la teoría evolutiva. En efecto, la misma establece que las variaciones dentro de las especies se deben a mutaciones que se efectúan de forma aleatoria. Estos cambios se relacionan con cambios en los genes, con la posibilidad de supresión de algunos o aparición de otros.
A favor de los trasgenicos.-se a disminuido el hambre en gran parte del mundo, ademas de que por su modificación genética se consigue que sean más nutritivos y ricos y la producción aumente ya que ahora se están logrando plantar en zonas de sequia donde era prácticamente imposible
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, 'genetivo', y este de γένεσις, guénesis, 'origen') es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
ResponderEliminarEstudia los caracteres hereditarios que se transmite de padres a hijos
EliminarEstudia el comportamiento de los seres vivos. desde su descendencia y herencia
ResponderEliminarAbarca disciplinas propias e interdiciplinarias que se relacionan directamente con la bioquimica y la biologia celular.
ResponderEliminarLa genética es la rama de la biología que estudia los mecanismos de la herencia biológica. Estudia el ADN, su composición, organización, cómo se estructura en genes que es la unidad básica de información genética y en cromosomas, además de cómo se produce la herencia de los caracteres biológicos. La duplicación del ADN y la regulación de la expresión génica también se encuentran dentro de su objeto de estudio.
ResponderEliminarLas aplicaciones de la genética pueden ser en la medicina, agricultura, ganadería y la industria
ResponderEliminarMedicina: Su funcion es diagnosticar y prevenir enfermedades devastadoras como cancer o diabetes,su implicacion positiva podria ser prolongar la vida. Y una consecuencia negativa es que puede contraer efectos secundarios.
ResponderEliminarReferente ala industria es utilizada en las enzimas en los detergentes de lavandería y en las soluciones para lentes de contacto.
ResponderEliminarYo opino que los alimentos transgénicos son buenos para el medio ambiente ya que muchas plantas se utilizan para la fitorremeacion y ya que también muchas platas son utilizadas como fabricantes de células de interés industrial como anticuerpos, vacunas,etc
ResponderEliminarEn la ganaderia se utiliza para la mejora de producion de crias y la resistencia a enfermedades. Pero la desventaja es la sobreexplotacion animal y puede perjudicar la salud humana
ResponderEliminarEn mi opinión considero que los alimentos transgenicos en parte son muy buenos, pero también perjudican al medio ambiente.
ResponderEliminarSon buenos porque ayudan a tener más producción de alimentos y esto hace que no haya tanta escases.
Y son malos porque afectan a la biodiversidad de las especies.
En este comentario redactare mi opinión sobre los alimentos transgenicos.
ResponderEliminarLa ingeniería genética en el área de la agricultura se utiliza con la idea de mejorar la mayoría de los cultivos, esto lo hace mediante una técnica llamada ADN recombinante, la cual consiste en insertar un fragmento de ADN de una enzima o bacteria a otro organismo.
esto da buenos resultados al lograr mejorar los alimentos, les proporciona mayor tamaño, mayor producción, mejor calidad, se pueden producir fuera de su temporada e incluso logro mejorar su color, olor y sabor.
Aunque también hay polémica, ya que aunque aun no esta totalmente comprobado se cree que producirlos puede traer consecuencias a largo plazo como mutaciones en las especies o incluso su perdida.
Al conocer las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos, considero que sería casi imposible dejar de consumirlos pero al menos podemos reducir su consumo para tener una mejor alimentación y una mejor salud ya que aunque no es comprobado pueden ocasionar efectos secundarios.
ResponderEliminarEn mi opinion estoy a favor de los alimentos transgenicos por que al producirlos ayudan a las personas que lo necesitan y acaban con la hambre en todo el mundo
ResponderEliminarYa conosimos las ventajas y deventajas de los alimentos transgenicos es haci como doy mi opinion. En lo personal estoy a favor de su consumo ya que traen grandes beneficios a la agricultura y al comercio, por lo tanto generan mayores ganancias a la industria, ademas de redusir la ambruna en algunos lugares.
ResponderEliminarLa genética en la actualidad tiene una amplia relación con la teoría evolutiva. En efecto, la misma establece que las variaciones dentro de las especies se deben a mutaciones que se efectúan de forma aleatoria. Estos cambios se relacionan con cambios en los genes, con la posibilidad de supresión de algunos o aparición de otros.
ResponderEliminarA favor de los trasgenicos.-se a disminuido el hambre en gran parte del mundo, ademas de que por su modificación genética se consigue que sean más nutritivos y ricos y la producción aumente ya que ahora se están logrando plantar en zonas de sequia donde era prácticamente imposible
ResponderEliminar